ALDT recibe proyecto de ley para la viabilidad asociaciones Públicas-Privadas

ALDT recibe proyecto de ley para la viabilidad asociaciones Públicas-Privadas

La presidenta de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, Sara Armella, informó que recibieron un proyecto de ley para dar viabilidad a las asociaciones públicas privadas, tomando en cuenta que el gobierno Nacional sacó el Decreto Supremo 3439 de la inversión de público privado.

“Como Asamblea corresponde una Ley departamental que permita a los empresarios privados en el departamento de Tarija poder invertir en el tema público privado, la ley llamada Ley Marco de Inversión Económica Productiva del departamental de Tarija permitirá que pueda haber un movimiento económico, especialmente una activación de varios proyectos y programas con los diferentes sectores”, apuntó.

Armella, manifestó que el proyecto de ley será derivado a la comisión de Desarrollo Productivo para que acorde al reglamento, puedan trabajar el informe correspondiente y así se permita tratar en el pleno de la Asamblea y consensuar con las diferentes bancadas.

“Hemos pedido a los empresarios privados es que, ellos estén en el tema de las diferentes sesiones que realice la comisión para que puedan defender técnicamente el proyecto y pueda salir aprobado de manera unánime y como Asamblea vamos a apoyar estos tipos de iniciativas”, aseveró.

Por su parte el vicepresidente de la Caincotar, Sergio Navarro, mencionó que están presentando ante la Asamblea Legislativa Departamental la ley para dar viabilidad a las asociaciones públicas privadas (APP).

“Veníamos trabajando desde hace tiempo con una reglamentación propia, una ley departamental que permita hacer una realidad y si logramos adelantar en este tema, vamos a ser el primer departamento de Bolivia que tiene una reglamentación clara para poder atraer inversiones, no sólo nacionales sino también internacionales con proyectos interesantes”, dijo.

Asimismo, hizo conocer que el proyecto de ley está hecha para cualquier campo o área, uno de ellos es la agricultura en el Valle central de Tarija, los citricultores para que se hagan cargo a través de una sociedad con empresarios extranjeros, con la planta de cítricos en Bermejo.

“Además la planta Petroquímica, que no sería solo una planta, si no instalar un polo de desarrollo industrial en el Chaco, el tema de la reforestación, por ello es diverso la llegada que tendría la ley”, añadió.

Fuente: La Ojota

Previous Asambleísta Guzmán tilda a SETAR de empresa deficitaria y con un pésimo servicio departamental

La Otra Mirada, Una Nueva Asamblea.

logo-aldt-blanco

Contáctenos

Calle Sucre esq. La Madrid

Plaza Luis de Fuentes y Vargas

Edificio Central (Ex-Banco del Estado)

Horario de atención:

Lun – Vie: 8:00 am – 4:00 pm

Asamblea Legislativa Departamental de Tarija © 2021 Todos los derechos reservados