Entre los puntos que se determinaron como conclusiones de la audiencia pública, para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se señalaron siete puntos:
- Se indicó que no existe un estudio a diseño final para que se permita conocer los lugares de emprendimientos, tecnología y el monto de financiamiento.
- La Gobernación y la Alcaldía no cuentan con recursos para financiar el proyecto y el gobierno nacional cuenta con tres millones de bolivianos para iniciar el estudio.
- Se debe convocar a una solución integral, sobre la Planta de Aguas Residuales, convocando a otros municipios para definir el financiamiento y emplazamiento del proyecto, para realizar un estudio integral.
- Se debe buscar consensos para definir la modalidad de ejecución del proyecto, estudio tradicional, llave en mano o llave en mano con financiamiento.
- También se debe definir la tecnología que garantice la salud y medio ambiente de los lugares en donde se emplace el proyecto.
- La Asamblea Legislativa Departamental convocará a una reunión al gobierno, Gobernación y Alcaldía, para definir y buscar consensos sobre la tecnología, el tema social y económico de la planta.
- Para el seguimiento del trabajo, de los tres niveles de poder, sobre el proyecto los barrios San Luis y San Blas participarán con representantes en las reuniones.